Para bonificar proyectos de riego
que aumenten la eficiencia en el uso del agua y mejorar la calidad de vida de
las y los pequeños agricultores, la Comisión Nacional de Riego (CNR) dio a
conocer las bases del “Concurso nacional para pueblos indígenas y el Plan Buen
Vivir”, que dispone de $2.300 millones.
En relación con este concurso, el
Coordinador Zonal Norte Chico de la CNR, Álvaro Espinoza, destacó que “estamos
cumpliendo con los compromisos que buscan mejorar las condiciones productivas y
la calidad de vida de los productores, regantes y sus organizaciones, en particular
de aquellos pertenecientes a los pueblos indígenas, y contar con una mayor
eficiencia hídrica para enfrentar de mejor forma los efectos del cambio
climático. Por ello, invitamos a los regantes del Norte Chico a presentar sus
iniciativas a este llamado que permanecerá abierto hasta las 23:59 horas del 12
de junio de 2023”.
Al respecto, el Seremi de
Agricultura de la Región de Atacama, Ricardo Zamora, indicó que “para nuestro
Gobierno es tremendamente importante preservar el patrimonio cultural de las
comunidades de nuestros pueblos originarios, por lo que apoyar y mantener sus
actividades productivas es vital. De ahí la importancia de este nuevo llamado a
concurso, porque permite que sus labores de riego sean más eficientes. Por eso
los invitamos a postular a esta nueva convocatoria de la CNR”.
Junto con invitar a los
agricultores a participar, el Seremi de Agricultura de la Región de Coquimbo,
Christián Álvarez, recalcó la importancia de este llamad: “Queremos invitar a
pequeños productores agrícolas usuarios de INDAP, no INDAP, a las comunidades y
asociaciones indígenas y a las organizaciones de pequeños usuarios a que
presenten sus proyectos a este Concurso Nacional para Pueblos Originarios y
Plan Buen Vivir. Son $2.300 millones en bonificaciones a nivel país que dispone
la CNR, para financiar obras de tecnificación de riego, pozos e impulsiones
asociados a un sistema de riego existente, obras civiles de acumulación”.
“Con este tipo de iniciativas
buscamos aumentar la participación de agricultores y agricultoras con el fin de
lograr una mayor tecnificación del riego en nuestra región, porque queremos
seguir avanzando hacia un futuro mejor, garantizando un mejor vivir a las
familias agrícolas de nuestra región”, añadió.
Las postulaciones a convocatoria
solamente deben realizarse mediante la página www.cnr.gob.cl hasta las 23:59 horas
del 12 de junio de 2023.
26 de Mayo de 2023